Unidad de suelo pélvico
El suelo pélvico femenino y masculino está influenciado en nuestra vida diaria por la gravedad, impactos deportivos, embarazos, partos instrumentados, próstata, restreñimiento crónico, etc.
Intervención en fisioterapia:
- Modificar los estilos de vida. Alimentación correcta, tabaco,evitar maniobras de valsalva, actividades deportivas de alto impacto,estreñimiento.,etc.
- Reeducación postural.
- Ejercicios hipropresivos. G.a.h
- Electroestimulación (miofeedback)
- Ejercicios de kegel. Contracción-relajación para aumentar la fuerza (fibras rápidas) y la resistencia (fibras lentas).
- Ejercicios de propiocepción 5p ( método de chantal fabré),aeropilates con hamaca suspendida, ejercicios específicos de t.r.a.d con winerflow.
- Buena cosinergia abdomino-pélvica.
Fisioblanes inaugura el espacio mujer/hombre de incontinencia urinaria con el objetivo de realizar una vez por semana una terapia grupal que engloba todos los tratamientos anteriormente citados.
Todos los martes de 18,30 a 19,50h se realiza la terapia grupal:
- Abdominales sin rieso ( método de blandine calais germain) para el trabajo sinérgico abdómino-pélvico.(apartado específico en nuestra web).
- Método 5p , ejercicios específicos sobre un tronco inestable.
- Ejercicios sobre columpio suspendido para trabajar la musculatura del suelo pélvico.
- Ejercicios hipopresivos g.a.h.para el trabajo suspensorio de las vísceras.
El objetivo final es educar a los pacientes a que los apliquen de forma dinámica ( toser, cantar,reir…) , mejorando almáximo el trofismo muscular del suelo pélvico.